Actividad 2. El potencial de la IA

Criterios de evaluación


Introducción

 

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que, en condiciones normales, requerirían inteligencia humana. Estas tareas pueden incluir el reconocimiento de voz, la toma de decisiones, la resolución de problemas, la comprensión de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático.

La IA se basa en tecnologías como el aprendizaje automático (machine learning), que es un tipo de IA en el que los sistemas mejoran su rendimiento a medida que reciben más datos sin ser explícitamente programados para hacerlo. También se incluye el aprendizaje profundo (deep learning), una subdisciplina del aprendizaje automático que utiliza redes neuronales artificiales para imitar la forma en que los humanos aprenden.

Los avances en IA están transformando una variedad de sectores, desde la medicina y la educación hasta la automoción y la industria del entretenimiento. Sin embargo, también plantea desafíos éticos y sociales, como la privacidad, el sesgo algorítmico y el impacto en el empleo.

 

Desarrollo de la tarea

 

Buscar información en internet acerca de qué estrategias han de tomar las pymes para que aprovechen mejor el potencial de la IA, también puedes ayudarte del siguiente documento "Informe del barómetro de la IA en las PYMEs españolas".

SE PIDE:

1. ¿Qué estrategias deben tomar las pymes para aprovechar el potencial de la IA?

Para la realización de esta tarea deberías haber leído y comprendido los contenidos del tema 4 de la unidad didáctica 2, además de haber visitado y asimilado el contenido de los enlaces situados en el mismo.

En el caso de que no recuerdes algo concreto o quieras repasar, deberías consultar ese tema.

 Descarga la plantilla para responder a la tarea haciendo clic aquí.